Los estantes de cráneos o construcciones similares utilizados en Mesoamérica para exhibir las cabezas o cráneos de víctimas humanas sacrificadas, o plataformas talladas con cráneos humanos para parecerse a tales estantes. Los tzompantlis solían colocarse cerca de los templos o de los campos de juego de pelota. Los que mostraban cráneos reales comprendían una estructura de madera que soportaba cráneos ensartados en postes horizontales que pasaban por agujeros perforados a través de los templos. Los tzompantlis adoptaron diversas formas y parecen haber cumplido varias funciones: altares y lugares para rituales, exhibiciones de destreza Mexica y para aterrorizar a las poblaciones subyugadas.